¿Qué es plano secuencia?

El plano secuencia es una técnica cinematográfica que consiste en filmar una escena completa en una única toma continua, sin cortes ni transiciones evidentes. Es decir, es una secuencia sin cortes que abarca un tiempo y espacio determinados.

  • Características Principales:

    • Continuidad: La acción se desarrolla sin interrupciones, creando una sensación de realismo e inmersión para el espectador.
    • Complejidad: Requiere una planificación meticulosa y una coreografía precisa de actores, cámara y decorados.
    • Duración: Puede variar desde unos pocos segundos hasta varios minutos, incluso llegando a cubrir la totalidad de una película.
    • Profundidad de Campo: Se utiliza a menudo una gran profundidad%20de%20campo para mantener enfocados todos los elementos de la escena.
  • Propósito:

    • Realismo: Intensifica la sensación de realismo al eliminar la mediación del montaje.
    • Inmersión: Sumerge al espectador en la acción, permitiéndole experimentar la escena de forma más directa.
    • Narrativa: Puede utilizarse para transmitir información compleja o para crear una atmósfera específica.
    • Ritmo: Controlar el ritmo%20narrativo de la escena.
  • Desafíos:

    • Dificultad Técnica: Exige una gran precisión en la iluminación, el sonido y el movimiento de la cámara.
    • Costos: Puede ser costoso debido a la necesidad de repetir tomas hasta conseguir la perfección.
    • Actuación: Requiere que los actores mantengan la concentración y la coherencia durante toda la toma.
  • Ejemplos Notables:

    • La escena inicial de Touch of Evil (Orson Welles)
    • La secuencia del club Copacabana en Goodfellas (Martin Scorsese)
    • Russian Ark (Aleksandr Sokurov) - filmada en un único plano secuencia.
    • La película 1917 (Sam Mendes) utiliza la técnica para simular un único plano secuencia.
    • Birdman (Alejandro G. Iñárritu) también utiliza la técnica de manera extendida.
  • Relación con el montaje: El plano secuencia, en cierto modo, sustituye o minimiza el montaje%20cinematográfico tradicional, delegando gran parte de la narrativa al movimiento de la cámara y la acción dentro del plano.

  • Cámara: La cámara juega un papel fundamental, a menudo en movimiento constante (travellings, grúas, steadycam), para seguir la acción y revelar diferentes aspectos de la escena. El uso de planos%20largos es común.